Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018
Imagen
! Como será el impacto de la tecnología 5G en las ciudades inteligentes! El 5G va a transformar las economías locales. Las investigaciones realizadas por la compañía global de consultoría “ACCENTURE’’ muestran que las soluciones Smart city en gestión de tráfico vehicular y de las redes eléctricas podrán generar 160 mil millones de dólares en beneficios por el derivado de la reducción del consumo de energía y combustible en congestiones de trafico, además de permitir disminuir los tiempos de desplazamiento, por medio de los llamados estacionamientos inteligentes. Se espera que los operadores de telecomunicaciones inviertan 275 mil millones de dólares en infraestructura, lo que podría crear hasta 3 millones de puestos de trabajo y aumentar el PIB en 500 mil millones de dólares en EE.UU. La tecnología 5G ayudara a gestar una red inteligente que aportara mayor eficiencia al sistema energético, mediante factores como gestión de demanda, optimización de energías sobrantes, equil...
Imagen
Colombia entra en la ruta de las ciudades inteligentes El primer gran proyecto del sector público, que es coordinado por Findeter con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), busca formular acciones en más de 48 ciudades del país para implementar modelos mejorar las condiciones ambientales de la mano de la tecnología. Las ciudades que arrancaron el programa fueron Barranquilla, Pereira, Manizales y Bucaramanga. Posteriormente se alió Montería y Pasto y el año pasado se consolidó Valledupar y Santa Marta. “En proceso está Ibagué, Riohacha, Cartagena, Popayán, Neiva, Sincelejo, Corozal y en Villavicencio, ya se va a entregar el plan de acción”, explicó Ana Palau, gerente de Sostenibilidad y Nuevos Proyectos de Findeter.  Servinformación , una compañía de software colombiana creó un aplicativo móvil de seguridad ciudadana en soacha  Con este producto, los habitantes de esta zona pueden reportar incidentes de manera directa con la Policía Nacional,...
Imagen
¿Cuáles son las ventajas de las Ciudades Inteligentes? 1 . Facilitan la integración de procesos en la administración pública, y a su vez aportan información necesaria y transparente para una mejor toma de decisiones y gestión presupuestaria. 2 . Generan procedimientos comunes que aumentan la eficiencia del gobierno. 3 . Optimizan la asignación de recursos y ayudan a reducir gastos innecesarios. 4 . Eleva el grado de satisfacción de los habitantes pues permiten prestar una mejor atención a los usuarios de servicios y mejorar la imagen de los órganos públicos. 5 . Permiten una mayor participación de la sociedad civil organizada y de los ciudadanos en la administración por medio del uso de herramientas tecnológicas que ayudan a monitorear los servicios públicos, identificando problemas, informando e interactuando con la administración municipal para resolverlos. 6 . Producen indicadores de desempeño que son útiles para medir, comparar y mejorar las políticas públicas.- Uso...
Imagen
Rasgos de las ciudades inteligentes - Gestión racional del espacio urbano y los recursos naturales. - Empleo de fuentes alternativas de energía y reducción de emisiones de CO2. - Uso de redes de comunicación, sensores y sistemas inteligentes. - Manejo de grandes bases de datos para prever o mitigar problemas. - Aprovechamiento de herramientas digitales y plataformas interactivas. - Conexión del gobierno y los ciudadanos y realización de trámites por Internet. - Generación de nuevos servicios y empresas de base tecnológica. Fuente :  https://www.telesurtv.net/telesuragenda/Que-son-las-ciudades-inteligentes-20161027-0021.html
Imagen
¿Que ciudades son las mas inteligentes del mundo? Hay diferentes parámetros por los que se valora más a una ciudad que otra. Para ello se consideran 10 dimensiones que son clave: Gobernanza, planificación urbana, gestión pública, tecnología, medio ambiente, proyección internacional, cohesión social, movilidad y transporte, capital humano y economía.                                        Fuente :  https://www.sostenibilidad.com/construccion-y-urbanismo/que-es-una-smart-city-top-5-ciudades-inteligentes/ https://www.youtube.com/watch?v=QjJJ01seAJE                                    
Imagen
Historia de ciudades inteligentes El concepto Smart City surge de la evolución de las llamadas Ciudades Digitales, que en el año 2004 nacen en España tras un trabajo que realizó el Ministerio de Industria de este país con la elaboración del primer programa de Ciudades Digitales que se abordaba en el mundo. Previo a la elaboración de este trabajo, la empresa española ACCEDA presidida por Enrique Ruz Bentué reunió, por primera vez en la historia, a más de 30 empresas de diversa procedencia sectorial (telecomunicaciones, seguridad, construcción, audiovisual, electrónica de consumo, material eléctrico, informática, salud, educación, etc), junto a gobiernos de regiones y ciudades española, para crear Comunidad Digital. El resultado de esa reunión multisectorial llevó a la presentación efímera de una ciudad de 5.000 m2 que incluía viviendas, un banco, hospital, hotel, oficina de tributación, correos, oficinas de gobierno, escuela y todo en un entorno urbano con alumbrado público, semáf...
Imagen
¿Como se refleja la inteligencia de una ciudad? Son varios los aspectos de una ciudad que por medio del uso de TIC puede comportarse de forma más eficiente, mejorándose los servicios ofrecidos a los ciudadanos, como lo son:  el urbanismo, infraestructuras, transporte, servicios, educación, sanidad, seguridad pública, energía, satisfaciendo a las necesidades de la urbe y de sus ciudadanos , entre otras. La implementación de soluciones TIC en esas áreas permitiría una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos, dentro de la creación de una ciudad sostenible y eficiente en utilización de recursos. Fuente:  https://cintel.org.co/innovacion/ciudades-inteligentes/