¿Cuáles son las ventajas de las
Ciudades Inteligentes?
1. Facilitan la integración de procesos en la administración pública, y a su vez aportan información necesaria y transparente para una mejor toma de decisiones y gestión presupuestaria.
2. Generan procedimientos comunes que aumentan la eficiencia del gobierno.
3. Optimizan la asignación de recursos y ayudan a reducir gastos innecesarios.
4. Eleva el grado de satisfacción de los habitantes pues permiten prestar una mejor atención a los usuarios de servicios y mejorar la imagen de los órganos públicos.
5. Permiten una mayor participación de la sociedad civil organizada y de los ciudadanos en la administración por medio del uso de herramientas tecnológicas que ayudan a monitorear los servicios públicos, identificando problemas, informando e interactuando con la administración municipal para resolverlos.
6. Producen indicadores de desempeño que son útiles para
medir, comparar y mejorar las políticas públicas.- Uso de redes de
comunicación, sensores y sistemas inteligentes.1. Facilitan la integración de procesos en la administración pública, y a su vez aportan información necesaria y transparente para una mejor toma de decisiones y gestión presupuestaria.
2. Generan procedimientos comunes que aumentan la eficiencia del gobierno.
3. Optimizan la asignación de recursos y ayudan a reducir gastos innecesarios.
4. Eleva el grado de satisfacción de los habitantes pues permiten prestar una mejor atención a los usuarios de servicios y mejorar la imagen de los órganos públicos.
5. Permiten una mayor participación de la sociedad civil organizada y de los ciudadanos en la administración por medio del uso de herramientas tecnológicas que ayudan a monitorear los servicios públicos, identificando problemas, informando e interactuando con la administración municipal para resolverlos.

Comentarios
Publicar un comentario